Igor Rubio Sosa, director de la Escuela de Ciencias del Deporte en la Universidad Anáhuac México, compartió en una entrevista con El Economista cómo la institución está preparando a sus estudiantes para sobresalir en el ámbito del gaming. Destacó que las ofertas académicas incluyen la licenciatura en diseño multimedia y la licenciatura en dirección del deporte, ambas diseñadas para equipar a los alumnos con las habilidades y competencias necesarias para prosperar en el emocionante mundo de los videojuegos. La universidad se enfoca en brindar una educación integral que combine teoría y práctica, asegurando que los graduados estén listos para enfrentar los retos de esta industria en crecimiento.
Subrayó la relevancia de adaptar estas habilidades a las necesidades actuales del sector. “Nos comprometemos a mantener nuestros programas actualizados a través de prácticas profesionales y un diálogo continuo con referentes de la industria. Esto nos permite modificar nuestros planes de estudio y garantizar que nuestros graduados estén listos para afrontar los retos del entorno laboral”, afirmó.
Uno de los elementos más notables en la formación ofrecida por la Universidad Anáhuac México es su red de colaboraciones con empresas líderes en la industria del gaming. A través de la Dirección de Alianzas Corporativas, la universidad ha forjado acuerdos con importantes actores del sector, lo que facilita a los estudiantes realizar prácticas profesionales en un entorno competitivo y real.
“Un ejemplo de estas colaboraciones es la asociación con GGTech, liderada por César Roses, quien también forma parte de nuestro consejo asesor. Esta colaboración no solo brinda oportunidades para realizar prácticas, sino que también permite que nuestros estudiantes asistan a clases impartidas por expertos destacados en la industria”, comentó.
Preparación Práctica
La Universidad Anáhuac México ha sido pionera en la incorporación de proyectos prácticos dentro de su plan de estudios. Desde 2019, ha participado profesionalmente en ligas de videojuegos a nivel mundial, logrando resultados excepcionales que han reforzado su prestigio en el ámbito.
Además, la institución cuenta con instalaciones de última generación que incluyen una sala gaming para equipos representativos y aulas inteligentes donde se llevan a cabo talleres y simulaciones basadas en situaciones reales. “Estas instalaciones permiten a nuestros estudiantes practicar en un entorno semiprofesional y enfrentar desafíos que imitan las condiciones del mercado laboral”, explicó el directivo.